Discos olímpicos: tipos, materiales y cómo elegirlos

Elegir los discos adecuados es tan importante como contar con una buena barra olímpica. Los discos olímpicos no solo determinan el peso que puedes cargar, sino también la seguridad, durabilidad y versatilidad de tu entrenamiento. Ya sea para entrenar en casa o equipar un gimnasio profesional, conocer los diferentes tipos y materiales te ayudará a tomar la mejor decisión.


¿Qué son los discos olímpicos?

Los discos olímpicos son placas de peso diseñadas para barras con mangos de 50 mm de diámetro, que es el estándar internacional para halterofilia, powerlifting y entrenamiento funcional. A diferencia de los discos estándar (de 25-28 mm), estos ofrecen más estabilidad, mejor ajuste y mayor resistencia.


Tipos de discos olímpicos más comunes

Discos de hierro fundido

Son los más tradicionales y duraderos. Ideales para gimnasios comerciales, destacan por su diseño compacto. Aunque no absorben impactos, su relación peso-tamaño los hace ideales para cargar peso pesado sin ocupar mucho espacio.

¿Buscas discos de hierro para tu entrenamiento? Echa un vistazo a nuestras recomendaciones más fiables en Amazon.


Discos bumper (de goma)

Cubiertos de goma, están pensados para entrenamientos de halterofilia o crossfit. Pueden dejarse caer desde alturas sin dañar el suelo ni la barra. Están disponibles en varios colores y grosores según el peso.

Te dejamos una selección de discos bumper que destacan por su relación calidad-precio en Amazon.


Discos de competición

Fabricados con tolerancia mínima de error en el peso, y recubiertos de materiales de alta calidad como poliuretano, son los más costosos pero también los más precisos y duraderos. Se usan en competiciones oficiales.

Si buscas discos calibrados y certificados, aquí tienes algunas de las mejores opciones profesionales disponibles en Amazon.

Más vendido #1
  • Diseñados para barras olímpicas de 5 cm, barras de pesas, barras EX, hexagonales, etc.
  • Inserciones de acero para una mayor durabilidad y suavidad de carga y descarga de las barras.
  • El acabado de goma proporciona un mejor agarre y comodidad. Se cargan de forma segura.
Más vendido #2
  • Diseñados para barras olímpicas de 5 cm, barras de pesas, barras EX, hexagonales, etc.
  • Inserciones de acero para una mayor durabilidad y suavidad de carga y descarga de las barras.
  • El acabado de goma proporciona un mejor agarre y comodidad. Se cargan de forma segura.
Más vendido #3
  • ✅ El disco Bumper Competición Pro Diamond garantiza un entrenamiento eficaz a los atletas más experimentados, es ideal p…
  • El anillo interior de acero inoxidable con orificio de 50 mm de diámetro, hace que el bumper de competición sea más resi…
  • ✅ 💪 !!! El producto se vende por pares. ✅ Estos discos se pueden utilizar con todas las barras de 50 mm de diámetro. A c…

Materiales de los discos olímpicos

Los discos pueden estar fabricados en distintos materiales que afectan tanto a su durabilidad como al precio:

  • Hierro fundido: resistentes, económicos, pero ruidosos y sin protección contra impactos.
  • Goma (bumper): silenciosos, seguros y protectores del suelo.
  • Poliuretano (PU): más duraderos que la goma, no se agrietan ni pierden color con el uso.
  • Acero inoxidable (en discos calibrados): máxima precisión y resistencia.

¿Qué discos olímpicos necesitas?

La elección depende de tu objetivo y entorno:

  • Para casa: discos bumper o de goma, para proteger el suelo y reducir el ruido.
  • Para powerlifting o fuerza máxima: discos de hierro fundido, que ocupan menos espacio en la barra.
  • Para competición o centros profesionales: discos calibrados o de poliuretano con certificación.

Consejos para elegir tus discos olímpicos

  • Compatibilidad: asegúrate de que tu barra tenga mangos de 50 mm.
  • Tolerancia de peso: revisa si el peso del disco tiene un margen de error (+/- %).
  • Coloración: los discos de colores ayudan a identificar el peso rápidamente.
  • Agarres: algunos discos incluyen asas para facilitar su transporte y carga.


¿Tienes dudas o necesitas ayuda personalizada?

Puedes visitar nuestra página de contacto y contarnos qué tipo de entrenamiento haces. Te ayudaremos a elegir los discos olímpicos que mejor se adapten a ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio